Realizar acordes y aprender el movimiento de la mano derecha para lograr el rasguido adecuado pero siempre teniendo en cuenta el tiempo.
Esta es una leccion que posiblemente lleve un tiempo asimilar y lograr realizarla a la perfeccion en virtud a que al principio uno no se da cuenta cuando debe ser realizado el cambio de acorde.
Lo primero y principal es tener presente los acordes que vamos a utilizar:
C / F / C / G
Quizas el F traiga dificultad, en un comienzo recomiendo reemplazarlo por un Dm hasta lograr dominio sobre el rasguido.
Lo que debemos hacer ahora es aprender un rasguido base; considero que en este primer

Como se observa aparecen simplemente flechas, estas simbolizan el movimiento que debe realizarse con la mano derecha, es decir, la mano que sostiene la púa.
La flecha para abajo indica que esta mano debe tocar las cuerdas de arriba hacia abajo, y la flecha hacia arriba lo contrario.
Esto debe hacerce con la mano que sostiene la púa en forma relajada, sin ningun tipo de tension.
Una vez terminado esta repeticion de flechas es momento de pasar al siguiente acorde y realizar la misma seria. Lo importante es no perder el tiempo, llevar a cabo el cambio de acorde sin que se detenga el rasguido.
Es importante ademas que el ejercicio sea realizado con un metronomo para no perder el tiempo.
En el video se muestra como debe ser realizado el ejercicio anteriormente citado:
Una vez que tengamos la respectiva tecnica practicada recomiendo cambiar los acordes, por ejemplo:
- A / D / A / E
- G / D / A. / A