En las imagenes se ve claramente ambas escalas:
Primero la Mayor ( en este caso, Escala Pentatonica Mayor de C ).
Las notas azules oscuras simbolizan la tónica, osea aquella nota que le da nombre a la escala. Por eso es que todas las notas C en el diapasonte están con dichos colores. Las demás notas verdes representan a las notas de la escala pentatonica de C que deben ser tocadas al momento de improvisar sobre la escala.
Ahora la pentatonica Menor:
En la imagen vemos la pentatonica de Am

Como veremos hay ciertas notas de color rojo, éstas representan a las notas tónicas es decir Am.
Para la utilizacion de estas escalas en otras tonalidades es muy sencillo, solamente habrá que agarrar la respectiva escala ( mayor o menor ) y transaladarla toda a la nota tónica elegida. Por ejemplo si queremos improvisar en G debemos tomar la escala mayor y llevar las notas tónicas del C al G. Muy simple.
Observando las dos escalas también podemos ver que las notas son exactamente la misma, esto es debido a que hay similitud exacta entre las notas de C y Am, al igual que las notas entre la escala de F y Dm. Lo importante siempre será ubicar las tónicas para así poder mover la escala a la tonalidad seleccionada de acuerdo a la canción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario